Integración IIIF

Telar usa el Marco Internacional de Interoperabilidad de Imágenes (IIIF) para mostrar imágenes de alta resolución que pueden ampliarse, desplazarse y explorarse en detalle.

¿Qué es IIIF?

IIIF (pronunciado “triple-i-efe”) es un conjunto de estándares abiertos para entregar objetos digitales de alta calidad y atribuidos en internet. Te permite:

  • Ampliar imágenes de alta resolución
  • Desplazarte con fluidez por imágenes grandes
  • Usar imágenes de museos y bibliotecas de todo el mundo
  • Alojar tus propias imágenes con mosaicos automáticos

Aprende más sobre IIIF

Opción 1: imágenes locales

Sube tus propias imágenes y Telar generará automáticamente tiles IIIF.

Agrega imágenes locales

Desde la interfaz web de GitHub:

  1. Navega a components/images/objects/ en tu repositorio
  2. Haz clic en Add fileUpload files
  3. Arrastra imágenes al área de carga
  4. Nombra archivos para que coincidan con IDs de objeto (ej., textile-001.jpg)
  5. Confirma cambios

En desarrollo local:

  1. Agrega imágenes de alta resolución a components/images/objects/
  2. Genera tiles IIIF:
    python3 scripts/generate_iiif.py --source-dir components/images/objects --base-url http://localhost:4000
    

Requisitos de archivo

  • Formatos: JPG, PNG, TIFF
  • Resolución: Mientras más alta mejor (al menos 2000px en el lado más largo recomendado)
  • Límites de tamaño:
    • Imágenes individuales: Hasta 100 MB
    • Repositorio total: Mantener bajo 1 GB para GitHub

Convención de nombres Usa IDs simples y descriptivos sin espacios y sin caracteres especiales: textile-001.jpg, ceramic-bowl-blue.jpg

Cómo funciona

Cuando agregas una imagen:

  1. El generador IIIF crea versiones en mosaico a múltiples niveles de zoom
  2. Los tiles se guardan en iiif/objects/[object-id]/
  3. Un archivo de manifiesto describe la estructura de la imagen
  4. El UniversalViewer carga tiles progresivamente según sea necesario

Esto permite un zoom fluido incluso en imágenes muy grandes.

Opción 2: recursos IIIF externos

Referencia imágenes IIIF de museos, bibliotecas y otras instituciones de todo el mundo.

Encuentra recursos IIIF

Muchas instituciones proporcionan manifiestos IIIF:

  • Guía IIIF para Encontrar Recursos
  • Museos importantes (British Museum, Getty, Smithsonian)
  • Bibliotecas digitales (Internet Archive, Europeana)
  • Colecciones universitarias

Agrega IIIF externo

En tu CSV de objetos u hoja de Google:

  1. Crea un object_id (ej., museum-textile-001)
  2. Agrega la URL del manifiesto IIIF en la columna iiif_manifest:
    https://example.org/iiif/image/abc123/info.json
    

Formatos de URL de manifiesto

Las URLs IIIF típicamente se ven así:

  • Image API: https://example.org/iiif/2/abc123/info.json
  • Presentation API: https://example.org/iiif/2/abc123/manifest.json

Telar soporta ambos formatos.

Mezcla local y externo

Puedes usar imágenes IIIF locales y externas en el mismo proyecto:

object_id,title,...,iiif_manifest
local-textile-001,Mi Textil,,,
museum-textile-002,Textil de Museo,...,https://example.org/iiif/manifest.json
local-ceramic-001,Mi Cerámica,,,

Deja iiif_manifest en blanco para imágenes locales.

Sistema de coordenadas

Las coordenadas IIIF en Telar usan valores normalizados (0-1):

  • x: Posición horizontal (0 = borde izquierdo, 1 = borde derecho)
  • y: Posición vertical (0 = borde superior, 1 = borde inferior)
  • zoom: Nivel de zoom (1.0 = imagen completa, 2.0 = zoom 2x, etc.)

Cómo encontrar coordenadas

Usa la herramienta de identificación de coordenadas integrada:

  1. Navega a cualquier página de objeto
  2. Haz clic en el botón Identify coordinates
  3. Desplaza y amplía a la vista deseada
  4. Copia los valores X, Y y Zoom
  5. Pega en tu CSV de historia o hoja de Google

Consejo pro La herramienta de coordenadas tiene un botón “Copy entire row” que copia una plantilla de fila CSV completa con las coordenadas ya llenadas.

Solución de problemas

La imagen no carga

Para imágenes locales:

  • Verifica que el archivo exista en components/images/objects/
  • Verifica que object_id coincida con el nombre del archivo
  • Asegúrate de que se hayan generado tiles IIIF

Para IIIF externo:

  • Verifica que la URL del manifiesto sea correcta
  • Verifica que el recurso sea de acceso público
  • Intenta cargar la URL del manifiesto directamente en tu navegador

Visualización de baja calidad

  • Usa imágenes fuente de mayor resolución (al menos 2000px)
  • Para IIIF externo, verifica la configuración de calidad de imagen de la institución

Carga lenta

  • Para imágenes locales, optimiza tamaños de archivo antes de subir
  • Considera usar IIIF externo para imágenes muy grandes
  • GitHub Pages tiene límites de ancho de banda; para sitios de alto tráfico, considera otros hosts

Próximos pasos


Back to top

Developed by Adelaida Ávila, Juan Cobo Betancourt, Santiago Muñoz, and students and scholars at the UCSB Archives, Memory, and Preservation Lab, the UT Archives, Mapping, and Preservation Lab, and Neogranadina